Crónica: Visita a la pinacoteca " RIUS PARA PRINCIPIANTES "
- Lino Lince
- 21 jul 2019
- 2 Min. de lectura
XALAPA, VER A 14 DE JULIO, BEATRIZ VERA
Las actividades extraescolares visitas y actividades son una herramienta de aprendizaje más que infalible punto acompañar lo aprendido en el aula con situaciones en las que podemos crear conocimiento empírico hacia los estudiantes reforzar las enseñanzas.
Es el motivo por el cual gracias a la materia de géneros periodísticos que se nos fue asignada, al grupo de 601, la tarea de asistir a una exposición. Alejandra Domínguez quien imparte dicha asignatura nos asignó el tema “caricaturistas mexicanos” dónde Eduardo del Río García destaca con su trabajo.
Es así como la nublada tarde del domingo 14 de julio se decidió cumplir con la tarea asignada. Eran las 4:32 p.m cuando se decidió partir del domicilio particular en la calle José Azueta en dirección a la pinacoteca Diego Rivera ubicada en la calle José Joaquín Herrera, en el centro de la capital; el traslado se realizó a pie, fue así que a las 4:52 p.m se dio inicio al recorrido de la exposición “Rius para principiantes”
Al comenzar la sala se encuentra una pequeña del caricaturista que marcó a toda una generación: Eduardo del Río García, al mismo tiempo una breve explicación de lo expuesto y la división por secciones.

Dando el punto de las 5 de la tarde se prosiguió a “curiosear” en los pasillos de la sala, pasando obviamente por la primera sección: las primeras creaciones de Rius con algunos otros autores que le inspiraron, que después se convirtieron en sus colegas. Unos cuantos dibujos que revolucionaron la libertad de expresión.
17:16
En el segundo piso de la pinacoteca, esperaban por el público algunas cuantas “tiras” llenas de sátira anticlericales, divertimentos estéticos, retratos, músicos y su trabajo más importante: “Los supermachos” y “los agachados” éstos dibujos cambiaron la industria y la cultura de los caricaturistas y sus obras en México
17:26
Nos toma poco tiempo darnos cuenta que 200 obras son, si bien un buen número, al mismo tiempo nos deja con ganas de adentrarnos más en la vida de éste caricaturista
Llegando casi al final del recorrido observamos un poco más a profundidad el sentir del dibujante, con unas obras que reflejan su “lado humano”

17:36
Finalmente la exposición se despidió de nosotros con unas piezas que rinden homenaje al finado Rius; trabajos de dibujantes y editorialistas que se consideran sus discípulos.
Para nuestra suerte la exposición estará disponible en la ya mencionada pinacoteca Diego Rivera todo el mes de julio, de martes a domingo de 10 a 19 horas. Así que no dudes en visitar éstas obras de la mejor selección de Rius, que sin duda nos transmite toda la esencia de éste caricaturista.

Comentarios