Día de Muertos en la Universidad IVES
- Lino Lince
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Marco A. Flores/Tzoali Avendaño
Xalapa Ver. 30 de octubre 2019. La Universidad IVES comprometida con la conservación de tradiciones y costumbres, el pasado 30 de octubre organizó, en las instalaciones de la universidad, el concurso anual de altares para el Día de Muertos, con temática “Altares de la Huasteca Xantolo”, dando inicio a las 5 de la tarde, ubicados en el lobby de la institución, contando con la participación de las carreras de Ciencias de la Comunicación 101, Psicología 402 y Contaduría 701.
Al evento acudieron diferentes autoridades como la Mtra. Mónica Pamela Tapia Vildósa, la Mtra. Alicia González Cerecedo, la Dra. Alicia Luján Delgadillo y el Dr. Rodolfo Vázquez Vargas, quienes con su veredicto premiaron a los participantes y dieron un mensaje sobre la importancia de la conservación de dichas tradiciones.
La evaluación de los altares constó en una presentación dada por los alumnos con una duración de 10 minutos, en la cual describieron su altar, mencionaron las características más representativas así como los elementos que cumplían la temática de este año. Los altares representaron las costumbres de las regiones de Tempoal, Xantolo y Tuxpan.
Fotografía de Tzoali Avendaño
Los premios y reconocimientos fueron entregados por el Lic. Adoni Luna Gómez, vicerrector de Administración y Finanzas y el Dr. Rodolfo Vázquez Vargas, vicerrector académico. Quedando en primer lugar Contaduría 701; en segundo lugar, Ciencias de la Comunicación 101 y en tercer lugar a Psicología 401.

Posteriormente se llevó a cabo una demostración del ballet de Tlayekchiwualli a cargo del Lic. Pablo Alejo de la Cruz, quienes presentaron el número de “Día de Muertos en la Huasteca” finalizando con la participación de los propios asistentes a un baile masivo.
Fotografía de Tzoali Avendaño
Para finalizar el festejo de Día de Muertos, el taller de teatro de la universidad, a cargo de Héctor Cervantes, presentó el recorrido teatral del “Hospital Maldito”. El recorrido del terror comenzó aproximadamente a las 7 de la noche, en total se realizaron 4 recorridos de 10 a 15 personas y comenzó en la parte de la entrada de la institución, siendo los visitantes bienvenidos por un médico quien los guío durante todo el recorrido a quien siguieron por los diferentes pasillos de la escuela para apreciar los diferentes testimonios de los estudiantes de teatro con sus personajes y dando por finalizado en la parte de la terraza de la universidad.
Comments