LA CALUMNIA DE HOY
- Lino Lince
- 17 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Para iniciar esta columna o calumnia como quiera usted verla, debo decir primero que me declaro apolítico pero mexicano, es decir, no milito en ningún bando ni defiendo color e ideología política alguna, pero amo a mi país y deseo que le vaya bien con quien sea.
Es por ello que no me gusta y no estoy convencido del actual gobierno y su proceder ante la situación del robo de hidrocarburos conocido como “huachicoleo” en nuestro país; así pues, tomando la frase célebre del ideólogo priista Jesús Reyes Heroles, “En política la forma es fondo” como base para comentar mi opinión a tan referida situación expongo lo siguiente:
Decía yo, que no me gusta y no me convence el actual gobierno ya que la estrategia que utiliza en el combate al “huachicoleo” no me parece adecuada por el daño que hace al ciudadano común y corriente, ya que si bien, la intención es buena, la forma en como se lleva a cabo considero que es errónea, pues cerrar los ductos de distribución genera no solo el desabasto de combustible sino un costo extraordinario por el traslado del mismo vía terrestre, con la consabida perdida de tiempo y el disgusto de los ciudadanos de a pie.
Seguramente habrá quien no este de acuerdo conmigo, y muy respetada es su opinión, probablemente porque comulgue con el actual gobernante o porque tenga una idea mejor, pero la situación como se presenta, guardando las debidas proporciones, es similar al combate que hizo Calderón al narcotráfico, saco al ejercito a las calles y fue directamente contra los cárteles, pero afectando a la ciudadanía de manera colateral, sí, la intención era buena, pero no la forma en como se hizo.
Así pues, esta idea de combate actual a la delincuencia es buena, pero no la forma, ¿Cómo le explica el taxista a su familia que hoy no hubo para comer porque no tuvo gasolina?, al dueño del taxi no le interesa si hubo o no gasolina, él quiere su cuenta y es responsabilidad del chofer pagarla trabaje o no, ¿Cómo explica el empleado que no llegó a tiempo a su trabajo porque el camión no pasó porque no hay gasolina?, al patrón no le interesa, él paga por los servicios de su colaborador y hay un horario que cumplir.
Y así como estos ejemplos podríamos sacar muchos más en donde nos vemos afectados directa o indirectamente los mexicanos, sin importar el color de partido al que pertenezcan, todos estamos en el mismo barco.
Si el problema es que perforan y se roban los ductos, pues pon un soldado a vigilar todos y cada uno de los aproximadamente 17,000 metros lineales que componen la red de distribución, considero que hay esos y más soldados en nuestro país, que cuentan con
armas y adiestramiento para defender el tramo que le corresponda y así poder llevar a cabo la distribución del combustible por la vía acostumbrada y sobre todo más barata.
Quizá esta idea sea aún mas descabellada todavía, pero creo que, si le preguntas a los afectados, probablemente muchos estarán más de acuerdo con esta opinión que con lo que se hace actualmente.
A final de cuentas, quienes toman las decisiones terminaran haciendo lo que quieran o crean mas “conveniente” para él país, pues como dijera el ex presidente Peña Nieto “… no me levanto en las mañanas pensando en como joder a México”, no creo que los actuales gobernantes se levanten pensando en como jodernos, o tal vez sí, ¿Usted qué opina?
Commentaires