top of page

Piden no consumir más “Generadores de violencia"

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 15 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

*Presenta exposición Gabriela Sodi en el Congreso de Veracruz Por Alejandra Delgado, Diana Hernández y Tzoali Avendaño Xalapa, Ver. 15 de marzo de 2020.- “Generadores de violencia” es el título que lleva la exposición de la artista plástica Gabriela Sodi que se inauguró el pasado 11 de marzo en la explanada del Congreso del Estado de Veracruz. La exposición se integra por una instalación de flores de papel periódico coloreadas de rojo. “Cada una de ellas representa a un ser humano ensangrentado”, enfatizó Gabriela Sodi, cuya propuesta conceptual plasmada en esta obra ayuda a reflexionar sobre la violencia generada cotidianamente. “Generadores de violencia” busca visibilizar los tópicos que caracterizan las notas policiacas en los medios de comunicación, en las que la mujer es usada como un mero recurso discursivo. La artista puntualizó que las mujeres tienen que evitar el consumo de generadores de violencia disfrazados como “revistas del corazón” o “de moda”, pues en lugar de impulsar su empoderamiento, solo denigran su imagen. Posterior a la inauguración, Gabriela Sodi impartió una conferencia sobre mujeres mexicanas en el arte, durante la cual se hizo un recorrido por el legado de artistas como Lola Álvarez Bravo, Helen Escobedo, Yosi Anaya, Laura Begoña, Eugenia Chellet, entre otras. “Generadores de violencia” se presentó en el palacio legislativo de la capital veracruzana a iniciativa conjunta del Grupo Mixto del PRI-PVEM y del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Foto: Tzoali Avendaño

Foto: Diana Hernández

Foto: Alejandra Delgado

Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page