PRIMER ANIVERSARIO DE “EL CHIPI CHIPI” SEMANARIO
- Lino Lince
- 20 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Antonio V.
Xalapa Ver. A 20 de Octubre del 2019. El día de hoy, la Universidad IVES, está de manteles largos, ya que se conmemora un año del proyecto que dejaron como legado los alumnos de Ciencias de la Comunicación de la generación 2017-2020, quienes ahora cursan su séptimo cuatrimestre (CC 701).

Fue en el mes de septiembre del 2018 que estos jóvenes estudiantes, un grupo que siempre se ha caracterizado por estar llenos de ambición; decidieron emprender un proyecto encabezado por la maestra Alejandra Domínguez, para los objetivos de la materia de Géneros Periodísticos I; surgiendo como primera opción, un semanario (el cual como primera idea estaba planeado para ser un blog). Pero el objetivo siempre fue el mismo, entregar semanalmente la información más relevante de lo que acontece en Xalapa y sus alrededores, mediante distintas secciones que fueron repartidas como agenda para los diferentes equipos de trabajo.
Así fue como después de un largo año de reportear, salir a campo, entrevistar, grabar, editar, tomar fotos, etc.; el equipo precursor de “El Chipi Chipi” tuvo que heredar esta gran responsabilidad a sus hermanos menores, quienes ahora cursan el cuarto cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación (CC 401); quienes arroparon el proyecto como propio y nuevamente bajo la coordinación de Alejandra Domínguez, están trayendo a la audiencia una nueva cara de "El Chipi Chipi” Semanario.
Para esto, la segunda generación de “El Chipi Chipi Semanario”, decidió realizar una “conmemoración” mediante un audiovisual, donde se entrevistó a parte del equipo que estuvo involucrado en la creación de dicho proyecto. Los jóvenes, a la hora de ser entrevistados, denotaron sentimientos encontrados al recordar sus días como reporteros y del mismo modo se les pidió decir un comentario a las futuras generaciones de “El Chipi Chipi”:
"A pesar de todos los conflictos que puedan tener, siempre traten de mantener arriba el blog" - Héctor Cervantes (Reportero gráfico de “El Chipi Chipi” / Conductor en Chipivisión/Primera Generación)
"No tomen a juego el trabajo que realizan [...] a la larga es un trabajo que te tiene mucha satisfacción personal" -Daniel Casco (Reportero gráfico de “El Chipi Chipi” / Reportero Chipivisión/Primera Generación)
"Expandan sus horizontes, infórmense y escuchen, el semanario tiene que crecer y mostrar una idea renovada [...] Siempre den su máximo esfuerzo" - Beatríz Vera (Reportera Gráfica de “El Chipi Chipi”, Editora Web / Reportera y Productora en Chipivisión/Primera Generación)
"Hagan crecer a “El Chipi Chipi”, y sobre todo aprovechen esta oportunidad, no muchas escuelas te regalan prácticas o experiencias así" - Adán Hernandez (Reportero Gráfico “El Chipi Chipi” / Reportero y productor en Chipivisón/Primera Generación)
De esta manera el actual grupo de CC 401 reconoce que no es un trabajo fácil, pero, así como lo citado por los entrevistados, correspondemos que cuando haces este trabajo te enamoras de él; del mismo modo sabemos que aún nos falta un largo camino por recorrer, pero nos enfrentaremos a las adversidades, todo para siempre poder "EMPAPARTE DE INFORMACIÓN".
Comentarios