TATUAJES: ARTE Y CONFLICTO
- Lino Lince
- 16 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Xalapa Ver. 16 junio del 2016 Daniel Casco.
El mundo del tatuaje parece algo tan moderno que, posiblemente nos hemos percatado del hecho de que es un arte realmente milenario y quizás, uno de los primeros en aprenderse a la par de la pintura en la Tierra.
Es aún desconocido el origen del tatuaje pues como se conoce este arte era practicado por distintas culturas a lo largo del mundo, pero realizado de formas diferentes. Se apunta a los hombres euroasiáticos del periodo Neolítico como los primeros "tatuadores" desde hace más 5 mil años.
Se sabe que en Egipto es el lugar donde proviene la tinta de henna o pigmentos de henna y estos eran ocupados para tatuar a las mujeres para poder diferenciarlas entre clases sociales. Al mismo tiempo, la cultura celta y germánica utilizaban el arte del tatuaje con fines bélicos, los japoneses se tatuaban figuras de barro que acompañaban a los difuntos en su camino al paraíso, así mismo, los aztecas tatuaban especialmente a los niños con tal de rendir tributo a dioses.
Como sucede con otras muchas formas de expresión, el catolicismo y la férrea mentalidad de la Edad Media llegó a prohibir los tatuajes, concebidos como una mutilación o tortura al cuerpo heredado por Dios. Esta prohibición fue seguida también durante el período de colonización que prevalecería hasta la actualidad
Este tipo de prejuicio también está dentro del siglo 21, ya que en algunos casos la sociedad enfrasca en un estereotipo negativo a las personas tatuadas, discriminando a aquellos que han decidido marcar su piel provocando desde un mal trato, hasta negar un trabajo en alguna empresa.
Es por esto que en “El Chipi Chipi” nos dimos la tarea de hacer un sondeo en la comunidad de la universidad IVES para saber qué es lo que piensan de todo esto.
¿Sabes de donde vienen los tatuajes?
- “pues tengo la idea de que vienen de las tribus para identificarse entre su cultura”
- “No, realmente no”
- “ pues sé que vienen como de la prehistoria”
¿Tienes tatuajes?
- “Tengo 12”
- “Si, tengo 5”
- “No”
¿Qué opinión genera en tu entorno?
- “Pues creo que es algo que hace que me identifican porque normalmente dicen: Ah la chica de los tatuajes. Y no me han generado muchos problemas.”
- “Pues realmente ninguno, más que con mi papá no le gustaban pero después de que me hice un tatuaje que tengo en la espalda él se empezó a tatuar.”
- “Pues me gustan creo que depende de la persona y del significado que le quieras dar.”
¿Alguna vez te has sentido discriminado por tus tatuajes o conoces a alguien que lo han discriminado por lo mismo?
- “Si, solo una ocasión, fue cuando fui a donar sangre y fue por parte de un doctor, el me pregunto qué que hacía yo aquí, que no era apta. Luego se tragó sus palabras porque yo si cumplía con los requisitos.”
- “No, pero muchas veces he recibido críticas de que no voy a conseguir trabajo y cosas así, pero a final de cuentas en la actualidad las cosas cambian.”
- “No, a nadie
¿Qué opinas de los tatuajes?
- “Pues me gustan, están cool. Siento que son parte de una identidad o diferenciarte de alguna u otra forma”
- “Pues no, es como que cada quien su piel y cada quien sus gustos.”
- “Que me gustan mucho”
¿Qué mensaje le darías a la sociedad sobre los tatuajes?
- “Que eso no te define y no define tus capacidades, ni lo que eres, ni los valores, o sea, es un gusto, es como un tipo de ropa o un género de música.”
- “Pues que no se dejen llevar por todo lo que dicen realmente los tatuajes no son malos”
- “Pues que es un pensamiento o algo que la gente quiere plasmarse, no tienen porque juzgar.”
¿Alguna vez has ido a pedir trabajo o has visto a alguien con tatuajes yendo a pedir trabajo?
- “Si y no me lo negaron”
- “Si y no, no he recibido un mal trato”
- “Mmmm no realmente”
Como se puede apreciar dentro de la comunidad IVES no existen este tipo de ideas respecto a este tema, tal parece que se entiende que, cada ser humano tiene diferentes gustos y formas de expresarse por lo que un tatuaje lo pueden apreciar como un tipo de arte, en vez de un daño a tu cuerpo.
Yorumlar