A 18 años del 11 de septiembre
- Lino Lince
- 11 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2019
Por: Marco A. Flores, Schanel Fdez., Antonio V., Tzoali Avendaño
Xalapa, Ver. 11 de septiembre de 2019. La mañana del martes 11 de septiembre del 2001 se suscitaría uno de los acontecimientos más impresionantes en la historia de los Estados Unidos que cambiaría el panorama mundial a partir de ese momento.
El ataque se produjo cuando cuatro aviones comerciales que iban hacia la costa oeste fueron secuestrados por aproximadamente 19 terroristas; El Pentágono, la Casa Blanca y las Torres Gemelas fueron el objetivo del ataque. En las investigaciones se encontró que el grupo yihadista llamado Al Qaeda, cuyo líder era Osama bin Laden, fue quien orquestó el secuestro y ataque.
El comienzo de este trágico día surgió cuando dos de los aviones se estrellaron en las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC) en Nueva York, provocando el derrumbe de ambos edificios y causando pánico y terror en los habitantes, dejando ver aquella escena que jamás olvidarían.
El segundo ataque se realizó al pentágono con un avión impactando uno de los costados del edificio provocando la explosión del avión y daños a la estructura del este lugar.
La Casa Blanca no se quedó atrás ante la amenaza de un posible ataque, el cual se vio frustrado gracias a la valentía de los pasajeros del avión que buscaron retomar el control de la aeronave teniendo como resultado que el avión se estrellara en un campo a las afueras de Shanksville Pensilvania.
La caída del último avión marcó el fin del ataque provocado por Al Qaeda dejando alrededor de 3.000 personas fallecidas y 6.000 heridos.
Los acontecimientos vividos hace 18 años quedaron grabados en la memoria de los habitantes en la historia de Estados Unidos. En el 2017 el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante el homenaje a las víctimas del Pentágono, declaró que el país no olvidará lo sucedido y no se dejará intimidar por terroristas.
La ciudad de Nueva York queda en silencio en homenaje a las víctimas en la plaza con memorativa en el sitio del World Trade Center, en el Pentágono, en las afueras de Washington, D.C. y cerca de Shanksville, Pennsylvania, en el campo donde el vuelo 93 de United se estrelló después de que los pasajeros y la tripulación frustraron el complot de los secuestradores para estrellar el avión contra el Capitolio de Estados Unidos.
Como es tradición cada año, desde los atentados, el presidente estadunidense, en turno, recuerda a las 8:46 (hora local) el momento en que el primer avión se impactó contra una de las Torres del WTC; a las 9:05 se lleva a cabo el segundo minuto de silencio en referencia al segundo avión que hizo impacto.

Info. Obtenida de:
Comments