top of page

Artículo :Tempoal: nuevo Patrimonio Cultural e Inmaterial de la humanidad

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 31 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Xalapa Ver. 25 de Marzo del 2019. Nancy Ariadna Díaz


Xantolo, donde se ríe, baila y llora con los muertos.

Una de las festividades más emblemáticas del estado de Veracruz se celebra en el corazón de la huasteca, me refiero a la Danza de los Viejos, que se festeja del 28 de octubre al 3 de noviembre. Uno de los días que cada tempoalence recordará, sin duda alguna será el 23 de marzo de 2019, ya que la Danza de los Viejos fue nombrada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.


Tres generaciones: padres, hijos y nietos danzaron al ritmo del violín, la jarana y la quinta huapanguera, los sones que distinguen a esta hermosa tradición, entre los que destacan: “La carreta”, “El pajarito verde”, “Los matlachines de Tempoal”, “El remolino chino”, “El tapado”, entre muchos más.


Cabe destacar que el municipio de Tempoal es digno representante de llamarse “La cuna de la tradición” pues bien, el pueblo espera con ansias cada año esta famosa festividad. Las personas preparan sus trajes y sus máscaras de madera para poder bailar y recordar a sus seres queridos. Es digno de mencionar que no solo se preparan para deleitarnos con los zapateados sobre la tarima, sino que en cada casa se pone un altar, hecho de palo sol, rama iglesia, flores de cempasúchil, bojolito, mano de león donde se ponen los famoso tamales, el zacahuil, las frutas, entre muchas ofrendas más.


El presidente municipal, Abel Díaz Ponce, en compañía de las autoridades federales y estatales develó la placa conmemorativa de “La viejada” o “Danza de los Viejos”, como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. Es sin duda un logro digno de aplaudirle al alcalde del municipio, y a quienes también se les tiene que aplaudir es a los comités de cada comparsa quienes cada año con sacrificio y dedicación ponen el nombre de Tempoal y a la “Danza de los Viejos” como una festividad digna de recordar. Vale la pena ir a vivir esta tradición en el norte de la huasteca, en Tempoal, Veracruz.


Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page