top of page

AYUDAR ES MI PASION: CAROLINA CEBALLOS CUEVAS, OTRO ORGULLO LINCE

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 31 mar 2019
  • 6 Min. de lectura

Xalapa. Ver a 29 de marzo del 2019, César Daniel Casco.


A lo largo de la vida las personas obtienen distintos gustos y ambiciones, estas ambiciones regularmente se convierten en metas y a su vez conllevan diferentes procesos para lograrlas. Todos tenemos la idea de dónde queremos estar, pero, no sabemos cómo llegar a ellas.

Para este tipo de casos existen los coach de vida. Éste te acompañara en el proceso de mejora tanto personal como profesional, te observa desde una perspectiva integral hasta que respondes dudas personales: ¿Quién verdaderamente eres?, ¿Cómo funcionas?, ¿Cuáles son los recursos que realmente tienes? Para ponerlos en Acción puedas crear y generar una mejor realidad para tu vida, así como la mejor versión de ti. Es un profesional que cuenta con una formación y una certificación que lo respalda, también cuenta con habilidades muy específicas, por ejemplo:

Saber entablar relaciones con los tipos de personas con distintos niveles económicos, edades, sabe escuchar activamente, se comunica de manera clara y objetiva, pregunta de manera estratégica y cuenta con valores.

En esta nueva entrega de Talent-IVES les presentamos a Carolina Ceballos Cuevas, mujer de 26 años quien es coach de vida, miembro de toastmaster y orgullosamente lince


-Daniel Casco: ¿Por qué el coaching?


-Carolina Ceballos: Descubrí que tenía dentro de mí la necesidad de expresar algunas cosas, o sea, algunos sentires que tenia de la vida y también la necesidad de apoyar a otras personas a que se encontraran. Esto ocurre en una visualización que yo tuve en un programa de neurolingüística en donde me encontré a mí misma entregándome un pergamino que decía “Ayuda a otros a encontrar una solución” así descubrí cual era mi misión en la vida y ahí fue cuando decidí ser un coaching de vida.


-Daniel Casco: ¿Qué es lo que más te gusta de ser coach?


-Carolina Ceballos: Es muy bonito cuando llega una persona y tiene una visión limitada de lo que puede hacer y lo que puede lograr y que tu tengas las palabras para hacerle cambiar la perspectiva, porque todo es cuestión de perspectivas en el trabajo de coaching, desde donde tú lo estás viendo no es como funciona, pero, mira, yo te voy a mostrar posibilidades distintas donde tú no lo ves.

Entonces es muy padre, te llena mucho ver personas que cumplen sus objetivos personales y que al final se van contentos.

También agrega que durante su labor y aprendizaje del mismo desarrolló un lema el cual le llena de motivación para ayudar el cual dice: “Ver a todos en su grandeza”


-Daniel Casco: ¿Cómo es la vida de un coach?


-Carolina Ceballos: No es fácil, te voy a decir, creo que hay algo que pasa entre psicólogos y coaches, la psicología está peleada con el coaching, el coaching no está peleado con nadie, pero siempre que tienes un problema y te dedicas a esto las personas te dicen ¿Pero porque sufres si tú eres coach? O ¿Por qué sufres si tú eres psicólogo? Sí, pero primero soy un ser humano y también siento, yo también tengo mis procesos, yo también me caigo, me deprimo y todo, entonces sucede que vivimos con el dedo de la gente señalándonos de que esperan que tengamos una vida perfecta y ejemplar.

A día de hoy cualquier persona se dice ser coach, pero no cualquiera puede serlo, se necesitan de diversas habilidades que debes de desarrollar para serlo y al mismo tiempo debes de eliminar ciertas cosas de tu persona como por ejemplo: prejuicios, creencias, religión, entre otras, todo esto para que no afecten tanto a la persona que estas ayudando, como a ti mismo y escuchar sin juzgar con tus ideales es muy difícil, por ello se debe de estar muy concentrado y tener una preparación previa.


-Daniel Casco: ¿Por qué crees que es importante que la gente conozca el coaching?


-Carolina Ceballos: El coaching tiene como perspectiva inicial hacer que tu cumplas tus metas, si hoy tienes algo en mente que digas –Tiene rato que quiero hacer esto, pero no puedo, no encuentro como, ya le intente aquí y acá y no, ya estoy por rendirme y ya voy a tirar la toalla, ok. Un coach te puede ayudar a llegar ahí, te va a dar un plan de acción de la A hasta la Z y lo va a seguir, te va a acompañar, va a estar contigo viendo que lo hagas.


-Daniel Casco: ¿Cuál fue tu mayor reto?


-Carolina Ceballos: Mi mayor reto, mi primer caso, estaba muy nerviosa me llego una chica era mi primera cliente, entonces desde ahí ya fue un reto enorme, me dije no voy a poder, imagínate yo recién certificada y todo, y me quería echar para atrás, esto está muy intenso, ahí muere y ya la iba a recomendar con otra compañera; mejor que te atienda ella porque yo si no puedo. El típico miedo que nos da a todos cuando vamos a hacer algo nuevo. Me dio una satisfacción muy grande.

Carolina aparte de ser coach de vida también es una gran oradora, es miembro del club Toastmaster, el cual, es un grupo creado para aumentar la confianza en sí mismos, incrementando la habilidad para hablar en público y que al mismo tiempo ayuda a desarrollar capacidades de liderazgo.

“El toastmaster es una organización que me ha dejado mucho y yo creo que todas las personas que están tomando una carrera profesional, en el ámbito que sea no importa si es una ingeniería o una licenciatura, yo considero que deberían asistir a un club toastmaster, pues te enseñan para empezar a defender tu tesis, luego a tener argumentos para tu vida y a improvisar cada vez que sea necesario.” Afirma Carolina

También dijo que, el toastmaster se ha vuelto su todo, su gran hobby. Así mismo nos hizo una atenta invitación a ir a los distintos clubes donde ella está afiliada:

“Yo estoy en 3 clubes, en el club Techacapan que sesiona los martes a las 6:30 pm en la casa de la educación Veracruzana, atrás del gimnasio allende, el club Contrastes Avanzados sesiona el segundo jueves de cada mes a las 8:30 pm en las instalaciones del CESSAC en la calle Coatepec número 3 y en el club Atenas sesiona todos los sábados a las 4:00 pm en las instalaciones del ICOIN (Instituto de Comunicación Integral) que se ubica en la calle Carlos A. Carrillo, por la rotonda. Hay más clubes en Xalapa, tú puedes asistir al que más te guste, al que más se acomode con tu horario, en el que te caigan mejor las personas que asisten, el que vaya más de acuerdo con tu filosofía de vida y puedes estar en todos, puedes hacerte socio de todos o puedes solo asociarte a uno.” Declaró con entusiasmo.

Declara como exclusiva que ahora mismo se prepara para una competencia el 28 de abril a nivel división para así poder clasificar a otro evento de nivel nacional.


-Daniel Casco: Si tuvieses la oportunidad de volver a nacer o regresar al pasado ¿Volverías a practicar toastmaster y entrarías al coaching de vida?


-Carolina Ceballos: Si y ¿Sabes qué? Yo estudie en la Tec. 3 donde está el primer club juvenil en Xalapa de toastmaster y yo era un relajo, yo estaba en las pintas, me volaba en las clases, un relajo intenso, de hecho yo lo platique con una de mis mentoras de que a mí me hubiera encantado conocer toastmaster cuando estaba en la secundaria, me hubiera llenado muchísimo y ella me dijo no Carito porque tú estabas viviendo otras experiencias que eran necesarias para que el día de hoy tu estuvieras aquí, en el momento correcto. Creo que mi vida como ha funcionado con altas, bajas, malas experiencias, buenas experiencias, pérdidas, ganancias, con todo ha sido muy buena porque me ha formado para ahora y para lo que viene, porque se vienen cosas muy grandes que estamos planeando con mi equipo. Sin duda si tuviera que volver a nacer me dedicaría al toastmaster al coaching, al a psicología y todo lo que tiene que ver para ayudar a otras personas.


Para finalizar, Carolina cierra con una frase significativa: “Requieres forjar tu futuro siempre con las acciones del presente, porque tu presente es el que determina lo que vas a ser mañana. Siembra y muy pronto vas a cosechar.”


Así como Carolina hay más talentos ocultos dentro de la comunidad IVES ¿Quién será el próximo?





Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page