top of page

Jóvenes de Bachillerato realizan representación jurídica

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 8 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2018

Xalapa, Ver a 16 de octubre del 2018, Beatriz Vera

Este lunes 15 de octubre en punto de las 16:00 horas, se llevó a cabo una representación de una sesión en el edificio de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación con la participación de alumnos del Bachillerato Ricardo Flores Magón “Oficial B” en el papel de ministros de dicha corte, debatiendo el tema de la adopción de menores por matrimonios de personas del mismo sexo. Producto de un proyecto estudiantil de la materia de orientación vocacional, dicho acto se realizó de manera pública y de acceso gratuito.

Se trataron los temas de la reforma de los artículos 146 y 391 del Código Civil para el Distrito Federal, en el primero de los cuales, se redefine el concepto de matrimonio para establecer que es la unión de dos personas, con lo que comprende no sólo a las parejas heterosexuales sino también a las del mismo sexo, mientras que en el segundo, a raíz de esta redefinición del matrimonio, implícitamente se establece la posibilidad de que los matrimonios celebrados entre personas del mismo sexo, puedan acceder a la adopción de menores.


Casa de la cultura jurídica, Ministro Mario G. Rebolledo, en la Suprema Corte de la Justicia de la nación. Foto: Beatriz Vera.
Casa de la cultura jurídica, Ministro Mario G. Rebolledo, en la Suprema Corte de la Justicia de la nación. Foto: Beatriz Vera.

Actuando como Ministro Presidente el Mtro. Ricardo Manuel Murga Segovia dio por iniciada la sesión donde 2 de las 4 ministras se encontraban en oposición de dicha ley, (Karla Ramírez Ramos, Fátima Andrea Santa María López, Karla Monserrat Estrada y Fátima Cortez Bernardo, respectivamente) tocó diversos temas a cerca de la constitución legal del matrimonio, prohibición o permisibilidad para extender la figura del matrimonio entre parejas del mismo sexo y la posibilidad legislativa de equiparar a homosexuales respecto a la figura de la adopción.

Los alumnos demostraron dominio total del tema en cualquier posición que se encontrasen, favor o contra; ya que además de implementar términos jurídicos correctamente, analizaban la situación previa del infante en situación de adopción, el trato que puede tener la sociedad con ellos e incluso afecciones psicológicas.

Después del alegato, los votos del caso para pronunciarse a favor o en contra de la Constitucionalidad de los artículos 146 y 391, fueron contabilizados por el Secretario Edwin Santiago Gonzáles Ruiz, también alumno del Bachillerato Ricardo Flores Magón, en donde de manera unánime estaban a favor del articulo 146 y obteniendo un voto en contra al 391.

Como palabras de reflexión de este debate el Ministro presidente dirigió unas palabras al público: “Las preferencias sexuales son solamente una opción que no puede condicionar el acceso a derechos humanos”

Para finalizar la presentación, la suprema corte de la justicia de la nación otorgó reconocimientos a los alumnos, así mismo, el director de la institución, el Mtro. Carlos Kenneth Cruz Ortiz hizo uso de la voz para felicitarlos por su destacada participación y recalcó el interés de la sociedad estudiantil en temas sociales de esta índole, ya que en la convocatoria para este evento recibieron más interesados, los cuales también obtuvieron un reconocimiento por participar de suplentes.

Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page