Caso Fátima, por culpa de la “decadencia social” y el “neoliberalismo”, dice el Presidente.
- Lino Lince
- 23 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Foto obtenida de: forbes.com.mx Por Vanessa Molina
Xalapa, Ver. 23 de febrero de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el crimen de la menor Fátima Cecilia, quien fue torturada y asesinada en la alcaldía Tláhuac, de la Ciudad de México, considerando el caso como parte de la “descomposición social” heredada del “neoliberalismo”.
“Es muy lamentable que esto suceda y estamos haciendo todo lo que nos corresponde para evitarlo. Lo más eficaz es procurar entre todos y, desde luego el gobierno es el principal responsable de aplicar una política para tener una sociedad mejor. Sostengo que se cayó en una decadencia, un proceso de degradación progresivo que tuvo que ver con el modelo neoliberal. Siempre he dicho que se mide el desempleo, el crecimiento, se mide el número de homicidios, pero no se mide el grado de descomposición social que produjo la política neoliberal”, sostuvo el mandatario.
López Obrador apuntó que es indispensable no permitir la impunidad ni tolerar la acción de los delincuentes y añadió que la violencia es “el fruto podrido del egoísmo y de la acumulación de bienes en unas cuantas manos, y del abandono de la inmensa mayoría del pueblo. Entonces tenemos que seguir moralizando, purificando la vida pública, impulsando una nueva corriente de pensamiento donde valga la integridad, la honestidad, el amor al prójimo y no lo material”.
La postura presidencial, que no asumió responsabilidad alguna de su gobierno en la atención de la crisis de feminicidios que se vive en México, provocó reacciones de crítica y descontento en las redes sociales, en donde López Obrador fue acusado de falta de sensibilidad.
Según varios analistas, esta polémica ya se convirtió en una crisis política para el Presidente de un país donde al menos 10 mujeres son asesinadas diariamente.
Comments