top of page

Continua la lucha por la justicia de las mujeres

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 10 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Xalapa-Enríquez,Ver. 8 de marzo del 2019. MaFer.


Hoy siendo un día que trata sobre la conmemoración hacia las mujeres que han luchado por la igualdad de derechos para que estos sean respetados, se conmemora cómo el Día internacional de la Mujer.

De acuerdo con publicaciones del Diario de Xalapa y Testigo Púrpura, algunas manifestaciones se llevaron a cabo en las ciudades de Xalapa, Orizaba y Veracruz, siendo los 3 municipios con Alertas de Violencia de Género por feminicidios.

Decenas de mujeres y niñas de todo el estado pidieron un alto a la violencia “Ni una más “, “Nada que celebrar” y “Se va a caer, se va a caer, el patriarcado se va a caer” fueron los gritos que se escucharon de alrededor de 300 ciudadanas en el Puerto de Veracruz. Mientras que en la capital del estado recorrieron las calles de Ávila Camacho, Zaragoza, Primo Verdad, Enríquez culminando en la plaza Lerdo de Xalapa, donde por medio de comunicados feministas, las manifestantes reclaman justicia por las mujeres asesinadas y desaparecidas, la legalización del aborto, detener la violencia y actos de acoso sexual y digital.

Es importante mencionar que en el estado de Nuevo León se acaba de aprobar con 30 votos a favor la iniciativa que busca penalizar el aborto, siendo esta reforma una clara representación de más de 50 años de retroceso en cuestión de derechos humanos.

Este día significa una conmemoración a la lucha que han tenido las mujeres a lo largo del tiempo pues se busca un alto a la violencia contra las mujeres y que se termine con la desigualdad que enfrentan diariamente, ya que en el último año en México diariamente fueron asesinadas entre 7 y 9 mujeres por razones de género.

En Veracruz se tiene, hasta el momento, el registro de 44 feminicidios y es una pena que ningún caso este resuelto.

También hay que recordar que Veracruz es el único estado a nivel nacional que cuenta con dos Alertas de Género; la primera por feminicidios y la segunda por Agravio Comparado, esta última por violar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Para finalizar, hoy es un día para recordar que las mujeres siguen luchando por justicia y respeto, no podemos permitir un retroceso o que se siga atentando en contra de la vida de una mujer. Como sociedad tenemos que promover el amor.


Foto: Vía Internet / Diario de Xalapa.


Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page