Deportes Electrónicos (eSport)
- Lino Lince
- 25 may 2019
- 1 Min. de lectura
¿Los videojuegos pueden considerarse deporte?

Tomas Antonio 23/05/19 Xalapa,ver.
La Real Academia Española define la palabra deporte como una "actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas". Bajo este concepto, los videojuegos entran por definición como deporte.
Sin embargo existe mucha gente cree que los jugadores profesionales de videojuegos no llevan un entrenamiento y una disciplina como un deporte común: Futbol, Beisbol, ETC.
Pero si lo llevan dentro de eSport (que equivale a una federación como Fifa para el futbol, solo que en los videojuegos) cuentan con entrenadores, managers, árbitros, donde los deportistas digitales entrenan aproximadamente de 8 a 12 horas seguidas ya sea creando estrategias de juego, estudiar a otros jugadores, entre otras cosas y, al igual que los grandes equipos de fútbol, cuentan con sus propias marcas patrocinadoras.
Todavía es un tema que genera polémica sobre si considerar los videojuegos deportes o no, pero no cabe duda que los torneos son realmente masivos un ejemplo de esto fue La final del Mundial de League of Legends, que se disputó en Corea del Sur, donde dicho evento consiguió el numero de 205 348 063 espectadores, según los datos de EsportsCharts.
Fuente: depor.com, esports.as.com, dle.rae.es, ligaversusesports.com
Comments