top of page

Descubriendo Cinema 21

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 24 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Xalapa, Veracruz 22 de febrero 2019. Por Estephania Lagunes

CINEMA 21 cuenta con la cantidad de 10 personas como empleados, todos estudiantes. La entrada al cine es a partir de las 10 de la mañana y la última función aproximadamente entre 9 y 10 de la noche.

Se cuenta con 2 salas, una de ellas con 50 butacas y la otra con 96, aunque se comenzó con una sola sala cuando se hizo la inauguración, pues hasta finales del mes de enero se construyó la segunda sala.

El Chipi Chipi semanario tuvo la oportunidad de entrevistar a Elizabeth Romagnoli, directora general de Cinema 21. Ella nos contó un poco acerca de cómo se está llevando a cabo el manejo de este cine independiente con apenas 55 días de apertura y de cómo surge la idea de poder hacer uno sabiendo que en la actualidad en la ciudad ya existen otras empresas de cine.

Romagnoli comentó que se quiso abrir este cine independiente haciendo énfasis en que la parte del cine cultural está vacía en la ciudad, ya que los últimos 10 años ella se ha dedicado a producir cine y tiene contacto con la industria a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de la mano de ellos surge la idea de crear nuevas salas independientes para darle apoyo tanto a películas mexicanas como a películas extranjeras que son de muy buena calidad pero que no tienen salida en cines comerciales de México.

La aceptación del público xalapeño ha sido satisfactoria aunque al principio sí surgían dudas de acuerdo a la cartelera, ya que normalmente son películas que en la ciudad casi no llegan y no se sabía qué tan aceptadas pudieran ser para la sociedad pero hasta ahora se ha logrado ver que la aceptación ha crecido, en este poco tiempo de cine no tradicional, al cine de festivales y al cine de premios más que al cine comercial.

Al igual, expresó que se le está dando la oportunidad a la gente de poder entrar a ver las películas acompañado de una copa de vino o de una cerveza, sin que esto les cueste a las personas como una sala VIP, sabiendo que existen este tipo de salas un poco más costosas entre las diferentes empresas de cine. En general, este cine pretende lograr un lugar de entretenimiento donde las entradas, combos, dulcerías y barra sean accesibles y se vuelva una experiencia completa para la sociedad.


Comentarios


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page