El verdadero día para celebrar la independencia de México
- Lino Lince
- 28 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Xalapa Veracruz, 28 de Septiembre del 2019
Por: Marco A. Flores, Schanel Fdez., Tzoali Avendaño.
Cada año se enfatiza la historia de la lucha de la independencia de México, celebrada los días 15 y 16 de septiembre con el famoso “Grito” y el despliegue del desfile militar, pero no siempre se considera la fecha de la consumación de esta lucha, cuando México dejó de ser colonia española y se convirtió en el país que ahora conocemos.
Un 28 de septiembre de 1921 se llevó a cabo la consumación de la independencia de México, cuando el ejército trigarante entró a la ciudad de México de forma triunfante un 27 de septiembre de 1921. Sin embargo, el acta que decretaba el fin de un largo movimiento independentista comenzado en 1910 sería firmado al día siguiente, es decir un 28 de septiembre nacería una nueva nación. El acta fue redactada dos veces en Palacio Nacional, ya que la primera terminó consumada por un incendio, el acta se encuentra en el archivo general de la nación, luego de viajar por distintas partes del mundo.
Este hecho pasa desapercibido debido a la poca difusión que se ha tenido a lo largo de la historia, sin embargo, esta es una fecha histórica donde comenzó todo un largo camino para llegar a donde nos encontramos ahora, un país asentado en la mira mundial.

Foto tomada de Mexicodesconocido.com
Información extraída de:
https://edomex.quadratin.com.mx/Efemerides-28-de-septiembre/
Comments