En Naolinco se vive La Cantada.
- Lino Lince
- 3 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Por: Martha Escalante

Naolinco, Ver. a 3 de noviembre de 2019. “La Cantada”, tradición naolinqueña que recuerda a sus difuntos el día 1° de Noviembre en donde familias del lugar se reúnen, por la noche, en diferentes casas para cantar todos juntos alabados y alabanzas, canto con distintos significados, dedicados a santos o sacerdotes, y que se ha heredado de generación en generación.
Estos alabados y alabanzas se les cantan a los altares, ya que para los lugareños, estos representan un recuerdo de cada uno de sus difuntos y es un momento grato de revivir el amor y cariño de cada uno de sus familiares muertos. Los altares incluyen dulces hechos en casa, algunos de pepitas, dulce de leche de coco, guayaba o cacahuate, macarrones envueltos de coloridos papeles porque hay un día específico en que las familias esperan a niños; también hay canastitas de colores, en donde se les ponen frutas o de igual manera dulces hechos en casa. Asimismo se les acompaña con pan, bebidas, flores, juguetes y la comida que el familiar difunto le gustaba en vida.
Y es así como los naolinqueños viven estas fechas, recordando siempre a sus familiares porque como bien dice el dicho, “se muere cuando se olvida y todos nosotros aún los recordamos con alegría”.
Foto tomada por: Martha Escalante.
Comments