Exponiendo la Historia de Veracruz
- Lino Lince
- 12 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Realizado por: Schanel Fdez, Marco A. Flores

Foto tomada por Schanel Fdez
Se llevó a cabo en las Instalaciones del Archivo General del Estado el "Sábado de Archivo Abierto”, el cual consiste en dar paso al público en general los documentos históricos más relevantes en la historia de Veracruz.
El recorrido comenzó a partir de las 10 am del día 9 de noviembre con una duración de una hora de recorrido, dando inicio en la entrada principal accesible a todo público. Se encontraron colocados documentos inéditos que contenía planos, libros, declaraciones, etc.
Durante este evento se pudieron apreciar los distintos libreros y estantes llenos de documentos y archivos de dependencias como el INMECAFE (Instituto Mexicano del Café), los litigios, la repartición de tierras desde el siglo XX, censos históricos y la prensa nacional y estatal son algunos de los archivos que se pudieron observar.
Además, se mostraron las habitaciones donde se hacen las rehabilitaciones y fumigaciones de los escritos que están deteriorados; el cuarto de digitalización donde pasan documentos históricos a computadoras para su conservación en caso de pérdida parcial o total del archivo y el cuarto de clasificación donde se archivan y completan los datos que son recuperados o donados por los habitantes.
También son exhibidos mapas y planos correspondientes a obras y entidades, como lo es la ruta del tren que cubría del puerto de Veracruz a la Ciudad de México que pasaba por las ciudades de Córdoba, Orizaba y Puebla, y el plano del pueblo de Tonayan, el cual tenía especificaciones tanto de ven el como de superficie.
Al concluir este recorrido se mostró la exposición fotográfica de Hugo Brehme titulada “Retrato de la mexicanidad”, la cual estará exhibida hasta el 20 de diciembre de este año.

Foto tomada por Marco A. Flores
Comments