Festival de Chiles Moles y Salsas en Xalapa
- Lino Lince
- 18 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Por: Marco A. Flores
Xalapa, Ver 17 de noviembre. Con la intención de reactivar la economía en la región de la capital del estado, la Dirección General de Desarrollo realizó la primera edición del Festival de Chiles, Moles y Salsas en la cual se expusieron los productos relacionados con preparados de distintos chiles, sin embargo también fueron ofrecidos otra gran cantidad de productos como lo son: artesanías, dulces típicos de la región, bebidas tradicionales, entre otros.


Algunos productos expuestos en este festival
Fotos tomadas por Marco A. Flores
Se llevó a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre en el paseo de “Los Lagos” en la ciudad de Xalapa en horario de 9:00 am a 21:00 pm.
Participaron expositores de Xalapa y la región de las montañas, además de participantes invitados provenientes de Oaxaca y Tulum, Quintana Roo.

La sección de vendedores oaxaqueños fue adornada con papel picado
Foto tomada por Marco A. Flores
En palabras de Osmanset Romero Ramirez, jefe del departamento municipal de mejora regulatoria y regulación económica: “en el marco de la campaña “Consume lo Nuestro” que lanzamos el pasado jueves, se busca el fomentar el comercio local entendiendo que el comercio local es un medio a través del cual podemos fortalecer la economía local, la economía de los micro, pequeños y medianas empresas para que justamente haya desarrollo en la sociedad. Ahora, en el marco de esa campaña se desarrolla este festival de chiles, moles y salsas con el objetivo de apoyar a los productores de la región a que den a conocer su producto porque una de las problemáticas que entendemos es que las pequeñas empresas no cuentan con medios de promoción y publicidad como las grandes”
La respuesta del público ante este festival ha ido de menos a más, a pesar del mal clima, el puente con motivo del 20 de noviembre y el buen fin, se ha mostrado interés y participación por este evento puesto que es la primera vez que se realiza, además de que forma parte de un programa ser reactivación por parte de la Dirección de Desarrollo Económico.
Mientras que Ulises López expositor oaxaqueño de miel mencionó que la afluencia del público aumentó y que con ello llegan personas a las cuales los productos naturales les llama la atención como lo suelen ser las mujeres y niños.

Foto tomada por Marco A. Flores
El expositor Benjamín Gutiérrez quien ofrecía salsas y alimentos regionales mencionó que la afluencia del público si fue aumentando, sin embargo, el clima, la quincena y que había dos eventos más en la ciudad iban reduciendo el interés del público, haciendo comparación con el festival del pambazo en el cual hubo una respuesta muy positiva debido a la cantidad de público asistente.

Foto tomada por Marco A. Flores
Algunos expositores ofrecieron diversos productos regionales como es el caso de Vicente Iraturreta, quien con un par de carteles ingeniosos ofrecía bebidas y alimentos de tradición que desafortunadamente se van perdiendo; mientras que el expositor Carlos Becerra ofrecía obleas de harina de amaranto endulzadas con miel en diversos sabores.


Fotos tomadas por Marco A. Flores
En la parte de los expositores invitados de otros estados, estaba Elvira Soriano proveniente de Oaxaca quien vino a exponer sus productos tales como mole, artesanías como aretes de café y jícara, además de servilletas bordadas a mano. Mientras que en la parte de los expositores de Tulum se exhibieron artesanías hechas por los habitantes de la región además de promover el turismo de esa zona en esta ciudad como parte del acuerdo entre ambos ayuntamientos.


Algunos productos expuestos por parte de artesanos oaxaqueños y de Tulum
Fotos tomadas por Marco A. Flores
Comments