Fotorreportaje. Naolinco y sus tradiciones: Zapatería El Cactus
- Lino Lince
- 3 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Por: Antonio Vicente
Naolinco, Ver. A 03 de Noviembre de 2019. Durante la visita del equipo de El Chipi Chipi en Naolinco, se tuvo la oportunidad de entrevistar a Juan Pablo Gómez Lozano (zapatero) y aprender un poco más de lo que caracteriza tanto a Naolinco aparte de los tradicionales festejos de “La Cantada”.

Zapatería El Cactus tiene alrededor de 20 años y fue fundada por su abuelo, padre y tío, es ahí donde puedes encontrar desde una bota vaquera y un zapato casual hasta una bota de mujer, y solamente en diciembre tiene a la venta la bota de frío (para mujer); aunque continúan fabricando su especialidad: la bota minera o bota de trabajo.


Antes en Naolinco curtían piel pero dejaron de hacerlo, hoy en día solo lo hacen unos cuantos y gracias a eso el precio por curtir una piel llega a ser muy costoso. Es por eso que, para el proceso de creación que conlleva este calzado compran en las peleterías, ya que tienen proveedores que traen la piel de León.

Casi toda la piel utilizada por ellos es de res, pero pueden hacer botas exóticas de piel de caimán, lagarto, víbora de cascabel, pitón o avestruz. “Aunque no creas que van al monte y la matamos, todo tiene su factura y es un proceso totalmente legal que no daña al ecosistema”, expresó Gómez Lozano.
“Por último, solo cabe decir que consuman lo mexicano, lo hecho a mano, lo artesanal. Ya que es una cadena que aporta empleo a distintas personas” puntualizó Juan Pablo Gómez.
Comentarios