top of page

Hasta ocho años de cárcel en Veracruz

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 2 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Xalapa-Enríquez, 23 de mayo del 2019. MaFe.


De acuerdo al portal de Excelsior; en el estado de Veracruz a partir del 2018 se han localizado 45 mercados de explotación sexual vía digital, siendo Facebook y Twitter las redes donde circula más contenido íntimo y pornográfico sin el consentimiento de mujeres y menores de edad, esto ha ocasionado ciberbullying, acoso, trata de personas y hasta extorsiones declaró la diputada Monserrat Ortega quién dio la iniciativa de ley.

Es por eso que el Congreso del Estado aprobó penalizar hasta con 8 años de prisión a quien difunda contenido gráfico de tipo sexual. Se advirtió a la ciudadanía no “pasar el pack” sin el consentimiento de la persona.

Mencionando también que, de acuerdo con el Módulo sobre el Ciberacoso, publicado por el INEGI, la violencia en espacios digitales afecta más a mujeres que a varones, ya que por lo menos 9 millones de mujeres han experimentado en algún momento algún tipo de violencia digital.

Se busca que esta conducta sea sancionada con una pena de cuatro a ocho años de prisión y multas que van desde mil hasta dos mil pesos, al momento de que se realice el delito el cual se perseguirá por querella.

Dentro de lo estipulado se dice que las sanciones se ejecutarán con mayor rigor si la violencia presentada es contra la concubina afecte a quien con haya estado unida afectivamente la víctima.

El propósito de la ley no es que se limite a la libertad en cuánto a forma de expresar la sexualidad si no que, castigue la violación de la confianza depositada de una persona a otra.

Cabe mencionar que Veracruz es el cuarto estado en realizar esta práctica como delito, luego de Yucatán, Chiapas y Puebla.


Foto Vía Internet




Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page