top of page

La Xiqueñada

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 27 jul 2019
  • 1 Min. de lectura



Xalapa,ver. 27/07/2019 Tomas Antonio


La Xiqueñada es un evento tradicional que se celebra en Xico, ver. El día 22 de julio. La primera xiqueñada se celebró hace ya más de 30 años gracias a tres taurinos de la región apasionados por las corridas de toro, quienes además, propusieron que se agregaran las corridas de toros a estas festividades.


La xiqueñada consiste en soltar toros por la calle, mientras algunas personas corren y torean a estos animales con la intención de embravecerlos y hacer un espectáculo con ellos.


Pese a las medidas de seguridad que se hacen para la protección y cuidado de los toros el salvajismo de una gran parte de las personas que asisten ponen en riesgo su vida y la integridad de los animales, al no captar las reglas de seguridad y entrar a las calles en estado de ebriedad, además de agredir y ridiculizar a las autoridades.


Se logra ver un gran espectáculo dado y protagonizado por las personas quienes se dejan llevar por su lado más salvaje, al jugar, gritar y arrojar objetos a un ser vivo, quien no sabe lo que sucede y al ser acorralado y molestado solo busca defenderse y escapar.

Entre la adrenalina de riesgo, peligro y diversión las personas dejan de ser racionales, lo que pone en riesgo a todos.


Sin embargo esta “tradición” sigue vigente, lo que nos hace preguntarnos ¿realmente es más importante una “tradición” que el bienestar de todos (tanto el de los animales como el de las personas en general)?

コメント


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page