top of page

MAESTROS VS ADEUDOS

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 4 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

Xalapa Ver. 01-02-2019 Adán Hernández. Desde años atrás, durante el sexenio del expresidente, Enrique Peña Nieto, inició una de las manifestaciones más grandes del país, ya que La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostró inconformidad con la reforma educativa, sin embargo, su queja cambiaría, ya que tiempo después sus demandas pasarían a ser peticiones de sueldos atrasados, así como bonos que suspendieron sin fecha de reposición.

En el estado de Michoacán, docentes de la CNTE mantienen un paro de labores sobre una de las principales vías férreas donde su principal petición al gobierno de la entidad es el pago atrasado de sueldos, a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina afirmó que esta demanda había sido atendida. Se transfirieron fondos de la federación como anticipos a las participaciones federales para que el gobierno del estado contara con suficiencia presupuestal y pagaran el adeudo.

El plantón por parte de la Coordinadora continúa con un nuevo motivo, pues ahora los manifestantes exigen el pago de bonos en adeudo desde el año 2015, a lo que el Presidente en su misma conferencia aseguró “Es un movimiento democrático que no consulta a los maestros”, ya que asegura que los diligentes no se interesan por sus bases trabajadoras.

Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page