México rechaza a Estados Unidos y Canadá.
- Lino Lince
- 9 dic 2019
- 1 Min. de lectura

Por: Martha Escalante
Xalapa, Ver. A 8 de Diciembre del 2019. El presidente, Andrés Manuel López Obrador rechazó que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá incluya una supervisión de esos dos países en la aplicación de las leyes laborales que tiene el país.
El presidente admitió las complicaciones en la negociación, que asoció al proceso electoral en Estados Unidos. “Dijimos que no, inspectores no”, señaló López Obrador, en lugar de inspectores extranjeros, México planteó el esquema de paneles específicos que atendieran los casos cuando haya alguna irregularidad en las organizaciones sindicales.
Dijo que los demócratas impulsaron la propuesta bajo el argumento de que, si bien aceptan la convicción del gobierno actual de aplicar la reforma laboral, que prevé mecanismos de democracia sindical, querían garantías a largo plazo.
Asimismo, mencionó que el negociador mexicano, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, sabe con claridad qué se acepta y qué no. López Obrador confió en que se avance en las negociaciones para lo cual dijo que ya envió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, en la que se describe que México cumplió el compromiso de garantizar los recursos presupuestos para el gobierno federal, el Poder Judicial y los gobiernos estatales para poner en marcha la reforma.
De ser aceptada la propuesta por ambos países, se consultará con el Senado mexicano para avalar este nuevo esquema, ya que se debe aprobar esa instancia legislativa.
Foto por: Jornada.com.mx
Comentarios