top of page

Necesario, denunciar el acoso y hostigamiento laboral en la administración pública

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 9 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Por: Marco A. Flores


Xalapa Ver. 9 febrero de 2020.- El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado organizó la mesa de análisis interinstitucional con el tema “Protocolos de Atención y Prevención contra el Acoso y el Hostigamiento en la Administración Pública-Experiencias Institucionales”, en la que participaron titulares de diversas áreas públicas.




Durante las ponencias se enfatizó que aún falta camino para lograr los objetivos que se han establecido y que en la mayoría de los municipios no se cuenta con un Instituto Municipal de Atención al Abuso y Hostigamiento, por lo que también se necesita reforzar y promover la cultura de la denuncia ante estas situaciones.


También se mencionaron los protocolos y planes que se tienen en algunos ayuntamientos como el de Xalapa o en instituciones como la Universidad Veracruzana, cuya comunidad está conformada por más de 30 mil personas, entre académicos, trabajadores y alumnos.


Para concluir se enfatizaron algunos puntos a desarrollar como lo es la pena y consecuencia para quien resulte culpable de actos de hostigamiento y acoso.

Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page