top of page

Niños seguros, estancias felices.

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 17 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

13 de febrero 2019, Xalapa-Enríquez. María Fernanda.


Ante la desaparición de subsidios del programa federal de Estancias Infantiles, varias empleadas de dichas instituciones se sumaron al paro nacional.

Su principal propósito es la exigencia de los recursos del mes de Enero y Febrero de este año.

Ante esto la vocera del movimiento indicó que fueron engañadas por el Gobierno Federal de que el programa continuaría, pero de un momento dejaron de pagarles los subsidios de los meses antes mencionados, hasta que les llego ls noticia que se cancelaría a nivel nacional.

Las estancias infantiles no quieren desaparecer puesto que es una ayuda para las empleadas de las instituciones como para los padres de familia.

Exigían una audiencia con el gobernador Cuitláhuac Garcia Jimenez para que resolviera su problema puesto que en la entidad veracruzana hay un total de 613 estancias infantiles que atiende aproximadamente 23 mil niños indicó Eulalia Morales Lopez, vocera del movimiento.

Las estancias infantiles buscan una integridad emocional y seguridad para los niños, dónde puedan tener espacios seguros y supervisión por parte del DIF. Mujeres trabajadoras de las instancias infantiles piden apoyo al gobierno.

Para concluir, debido a las crisis que se atraviesan en algunas estancias se pide a los papás que ayuden con despensas y han aumentado el costo de las mensualidades para solventar los servicios.

A final de cuentas, el gobierno debe considerar que es un apoyo para los padres, empleadas y que lo único que importa es el bienestar de los niños.


Foto: MARIA FERNANDA.

Comments


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page