top of page

Traspasando barreras

  • Foto del escritor: Lino Lince
    Lino Lince
  • 24 feb 2019
  • 1 Min. de lectura

Xalapa Veracruz. 22 de febrero de 2019. Nancy Díaz

“El teatro de Salcedo se caracteriza principalmente por su visión crítica sobre nuestra realidad. La frontera, los indocumentados, la cultura popular, y en este caso la violencia y el narcotráfico, son temas en los cuales profundiza y encuentra diversas formas dramáticas para desarrollarlos”, afirmó Estela Leñero, reconocida escritora y poeta.


En esta ocasión, la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV) y el programa “Tendiendo Puentes por la Paz” presentaron la conferencia “Tratamientos del tema de la inmigración en el teatro de México”. Al evento asistió el dramaturgo Hugo Salcedo quien fue el encargado de impartir la plática.


El tema central de la conferencia fue la inmigración y la problemática que tienen las personas que llegan a pasar por esto. Un espejo a la realidad es lo que transmite Salcedo en sus escritos, pues cada uno de sus guiones habla de problemas sociales para después convertirlos en teatro.


Salcedo es licenciado en letras hispánicas por la Universidad de Guadalajara, es reconocido por sus grandes aportaciones al mundo del teatro como “El viaje de los cantores” y por el cual recibió el Premio Tirso de Molina, de España, en 1989.

Ha ganado algunos premios importantes como El Premio Nacional de Teatro del INBA en 1987, El Premio del Instituto de Cultura de Baja California en 1990, y en 1996 por el libro de ensayo Telón abierto; así como el Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños, en 1990.

Kommentare


Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@ElChipiChipiSemanario

@elchipichipi_

elchipichipi_semanario_

bottom of page