“UN NICHO DE TRADICIONES” LA CANTA NAOLINCO
- Lino Lince
- 7 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Xalapa, Ver. A 02 Noviembre 2018
Redacción: Javi Tlaxtalteco
Naolinco acoge a más de 6 mil personas durante su tradicional Cantada que se realiza el día 1ro de Noviembre donde el punto de reunión es en panteón de este lugar; Data desde tiempos prehispánicos la cultura de ofrecer alabanzas y cantas a su fieles difuntos. La Cantada son tradiciones que se han venido heredando de generación en generación manifiestan su fe y la cultura de un pueblo que recuerda a sus antepasados con especial devoción, en punto de las 10:00pm hasta las las primeras horas del día 2 de noviembre las personas de este lugar empiezan a realizar la cantada dando inicio en el panteón y de ahí se dirigen a las casas donde los esperan para que realicen su cantos , alabados éstos son más tristes que las Alabanzas y se diferencian porque el líder de cada grupo entona una estrofa y los demás le contestan repitiendo los mismos versos.
Dicha Cantada ha sido el medio de atracción Turística que por años ha incrementado el número de visitantes que va a conocer esta tradición de los Naolinqueños, todo empieza desde finales de octubre y los primeros días de Noviembre que este pueblo se lleva de personas y es amado por sus tradiciones que hacen de este un lugar emblemático y hermoso que todo individuó no quisiera irse. Las calles, el palacio, la casa de la Cultura y el panteón los lugares que son vestidos por miles de flor de Cempasúchil y altares que este es el otro motivo que destaca ya que es visible notar que en las casas hay variedad de altares todos con un mismo objetivo ofrecer algo a sus seres queridos que los esperan con lo que ellos más les gustaba cuándo se encontraban con vida.
La fe, devoción, emoción y tradición por hacer de este pueblo un lugar más turísticos por ofrecer un tributó a la muerte.
Comentários