Xalapa se une al Día mundial del Síndrome de Down
- Lino Lince
- 24 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Xalapa se une al
Día mundial del Síndrome de Down
Xalapa, Ver. A 22 Marzo Javi tlaxcalteco
El síndrome de Down es un trastorno genético que tiene como principal causa la presencia de una copia exacta del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, por ello se denomina de dicha forma o también conocida como trisomía 21.
México cuenta con más de 150 mil personas con esta enfermedad, lo que lo hace ocupar un puesto importante, ya que solo en Ciudad de México hay alrededor de 30 mil niños con síndrome de Down, de acuerdo con la asambleísta Elena Segura Trejo.
La principal causa de dicha condición es por falta de madurez, ya que es resultado de embarazos en mujeres de entre 14 y 16 años o en mujeres mayores a 40, lo que hace que la probabilidad sea aún mayor. Desde hace 10 años, según el Inegi, de cada 600 niños que nacían, uno tenía la probabilidad de tener Síndrome de Down, ahora de cada 700 que nacen, dos tienen esa probabilidad.
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndorme de Down y la capital del estado no se quedó atrás ante dicha conmemoración, ya
que en los pasillos del parque Juárez están expuestas 10 mamparas con fotos de niños, jóvenes y adultos con este síndrome; mostrando su vida en su día a día; cada una de ellas tiene como descripción alguna frase que hace que el valor y la aceptación sea por igual a pesar de tener esta enfermedad.
Dicha exposición fotográfica estará algunos días más para hacer conciencia que estas personas merecen el mismo amor, cariño y comprensión como cualquier otro.
Foto (javii tlaxcalteco)
Comments