Naolinco resalta la cultura mexicana
- Lino Lince
- 3 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Rafael Cisneros Xalapa, ver. 02 de noviembre de 2019. Dentro de las festividades del 2 de noviembre, Naolinco es lugar donde los muertos cobran vida, ya que miles de personas acuden a sus recorridos caracterizados de catrinas y catrines. Dentro de “La Cantada", la fiesta que este municipio otorga a sus habitantes y a los turistas, hay múltiples lugares para poder comer, adquirir calzado realizado por los lugareños, diversos locales de venta de vino, lugares haciendo recorridos de Día de Muertos y los muchos hogares en donde se encuentran altares conmemorativos a sus seres queridos. En los recorridos, el equipo de “El Chipi Chipi” visitó La Casa de la Cultura, donde adornaron el recinto con figuras de catrinas y catrines disfrazados, que representaban diferentes situaciones entre ellas la conquista española en Alvarado así como la temática de la muerte en la cultura azteca representada por Mictlantecuhtli. En entrevista exclusiva con el Director de la Casa de Cultura, Cenaido Gómez Córdoba, comentó que cada una de las figuras representa algo en específico de la cultura mexicana, en donde trabajaron aproximadamente 15 personas desde el mes de agosto para que los turistas y habitantes de esta localidad pudieran disfrutar de este maravilloso evento. Encontramos representados al Bar Tenanpa de Garibaldi en la Ciudad de México, el Tianguis Prehispánico, que hace referencia a la llegada de Hernán Cortés a Alvarado y en busca de riqueza recorrió toda la sierra de Chiconquiaco, Veracruz y encontró en Naolinco ese tianguis donde había oro y muchos objetos preciosos y por último está el inframundo azteca donde resalta la figura de Mictlantecuhtli. Asimismo, Gómez Córdoba, mencionó que esperan a más de 4000 personas al día y que es para ellos un orgullo saber que tanto esfuerzo hecho durante dos meses pueda dar un gran fruto. En cuanto a la inversión necesitada para toda esta gran exposición comentó que se necesitó más de 100 mil pesos provenientes del H. Ayuntamiento de Naolinco. En entrevista con algunos de los habitantes de Naolinco, comentaron cada una de las representaciones que encontramos en la Casa de la Cultura demostrando que son capaces de brindar información confiable para todos los turistas, y de lo orgulloso que se sentían al ser visitados por tantas personas en fechas que son muy especiales para ellos. Como parte de este recorrido cultural, el semanario se trasladó a una parte un poco alejada del centro histórico, denominada “El Carretero”, donde se ubica el Taller de Artes Libres de Naolinco, en la cual se expusieron altares, ofrendas, y muchos retratos donde las calaveras lucían de diferentes formas hechas por alumnos de distintos talleres como cerámica, dibujo y pintura bajo la tutela de profesores de la Universidad Veracruzana. En este recinto, los encargados compartieron tamales y chocolate a las personas que visitaban las distintas exposiciones del lugar. Información: Karla Rocha y Rafael Cisneros Fotografía: Diana Hernández
Video: Mayra Juárez




















Comments